Las barreras arquitectónicas en las ciudades es un gran problema para la población. Parla lo sabe y quiere eliminarlas gracias a un plan de accesibilidad.
El objetivo de esta propuesta, que ha sido aprobado por todos los grupos políticos por unanimidad en el Pleno celebrado en julio, busca favorecer no solo a las personas que cuentan con algún tipo de discapacidad física o sensorial, también el movimiento por nuestra ciudad de personas mayores o personas con carritos de bebé, que no siempre pueden acceder por cualquier lado que así lo deseen.
Parla formará parte de la Red madrileña de ciudades por la Accesibilidad de la Comunidad de Madrid
Asimismo, realizar estos cambios (los cuales se adaptarán a otros proyectos de obras municipales), hará que Parla se incorpore a la Red madrileña de ciudades por la Accesibilidad de la Comunidad de Madrid.
Pero no ha sido el único cambio aprobado en el Pleno ordinario de Julio…
Pirotecnia silenciosa en Parla
Además de la ya mencionada supresión de barreras arquitectónica, los partidos políticos han votado a favor de una pirotécnica silenciosa, una propuesta que se ha aprobado casi por unanimidad, excepto por parte del PP, el único voto en contra y que ha justificado su decisión en el elevado coste de este tipo de pirotécnica y en el ruido habitual que se permite en otras actividades de las fiestas.
De este modo, ya tenemos en conocimiento que, gracias a este Pleno ordinario de Julio del Ayuntamiento de Parla, van a salir adelante dos propuestas que harán que Parla mejore como ciudad y, también sea un lugar más agradable para vivir: no al ruido de la pirotecnia y no a las barreras arquitectónicas.
¿Qué te parecen estas dos medidas? ¿Crees que son necesarias o consideras que se podría haber propuesto algo similar pero mejor?
vivirenparla.com